Los cánceres de la cabeza y el cuello se encuentran con mayor frecuencia en personas que tienen más de 45 años.
El cáncer no mide más de 2 centímetros (cerca de 1 pulgada) y no se ha diseminado a los ganglios linfáticos del área (los ganglios linfáticos son estructuras pequeñas en forma de frijol que se encuentran en todo el cuerpo y cuya función es producir y almacenar células que combaten las infecciones).
El cáncer mide más de 2 centímetros, pero menos de 4 (menos de 2 pulgadas) y no se ha diseminado a los ganglios linfáticos del área.
Se da una de estas situaciones:
El cáncer mide más de 4 centímetros.
El cáncer tiene cualquier tamaño pero se ha diseminado solamente a un ganglio linfático situado en el mismo lado del cuello que el cáncer.
El ganglio linfático que tiene cáncer no mide más de 3 centímetros (poco más de una pulgada).
Se podría dar cualquiera de las siguientes situaciones:
El cáncer se ha diseminado a los tejidos situados alrededor del labio y de la cavidad oral. Los ganglios linfáticos del área pueden o no tener cáncer.
El cáncer tiene cualquier tamaño y se ha diseminado a más de un ganglio linfático en el mismo lado del cuello donde está el cáncer, a ganglios linfáticos de uno o ambos lados del cuello, o a cualquier ganglio linfático que mida más de 6 centímetros (más de 2 pulgadas).
El cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo.
Los tipos de cáncer de lengua más frecuentes son:
- El carcinoma epidermoide (transformación maligna del epitelio de superficie) que supone el 95% de los casos.
- El carcinoma adenoide quístico (transformación maligna del epitelio que forma glándulas salivares).
TRATAMIENTO
Los tumores pequeños (de menos de 4 cm) pueden ser tratados bien con cirugía o bien con radioterapia.
Los tumores grandes (más de 4 cm) deben ser tratados con cirugía y radioterapia postoperatoria *en ocasiones quimioterapia. El tratamiento quirúrgico que se dispensa a estos pacientes es muy agresivo y mutilante,
No hay comentarios:
Publicar un comentario